Podemos tener diferentes causas que nos pueden originar daños por agua en una comunidad de vecinos.

Los daños se pueden causar debido a conducciones de aguas limpias, de aguas sucias, de instalaciones de calefacción, por filtraciones de fachadas, terrazas, tejados, bañeras o por dejarnos un grifo abierto.

Los daños por agua se pueden causar a partes comunes y a partes privadas del edificio.

En una comunidad de propietarios se considera parte privada desde nuestra puerta de entrada a la vivienda hacia dentro, incluido nuestro trastero aunque se encuentre en otra planta del edificio. Con  respecto a las tuberías, se consideran partes privadas  desde nuestro contador o llave de paso del agua, y también la instalación de calefacción de la vivienda.

 

¿Qué garantías nos cubren esos daños?

Las garantías que van a cubrir los daños por agua es la de daños propios y la de daños a terceros por responsabilidad civil, tanto en partes comunes como privadas.

En la garantía de daños propios en partes privadas, los desperfectos en el contenido de nuestra vivienda no están cubiertos y se tienen que asegurar en una póliza particular por cada vecino.

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de contratar este tipo de seguro?

Las aseguradoras en su póliza para comunidades de propietarios pueden incluir franquicias o exclusiones para esta garantía de daños por agua.

También tenemos que tener en cuenta que la póliza tenga cubiertos los daños que puedan causar nuestros electrodomésticos que funcionan con agua del contenido particular (por ejemplo, la rotura de la goma de la lavadora o lavavajillas).

Es importante fijarnos que la póliza de comunidad incluya los daños por filtraciones. En este caso, para que la aseguradora nos atienda los daños propios y a terceros, exige que la comunidad repare la causa de la filtración demostrándolo con la factura correspondiente.

En los daños por agua por tuberías y conducciones internas, también se atiende la localización y reparación de la fuga por parte de la aseguradora.

Si se producen daños por agua como consecuencia de rotura de un radiador de calefacción, la aseguradora atiende los daños propios y a terceros. Sin embargo, la avería del radiador que ha producido los daños la tiene que reparar el vecino.

 

Las garantías que van a cubrir los daños por agua es la de daños propios y la de daños a terceros por responsabilidad civil, tanto en partes comunes como privadas. Clic para tuitear

 

También es importante tener en cuenta que en la póliza de la comunidad se incluya la garantía de daños estéticos. Por ejemplo, si nos tienen que romper una parte del suelo de baldosas o pared de azulejos y ya no se fabrica el mismo modelo para colocar; la aseguradora nos cambia la totalidad del suelo, pared o lo que considere necesario para mantener la estética.

Otro aspecto a analizar es si la póliza tiene cobertura para los desatascos de la tubería generales del edificio.

 

Las aseguradoras en su póliza para comunidades de propietarios tienen distintas condiciones de coberturas sobre los aspectos que hemos expuesto en los párrafos anteriores y tenemos que tenerlos en cuenta cuando vamos a contratar este tipo de seguro.